
05 Abr ¿Cómo mantener hábitos saludables de alimentación?
¿Por qué es importante mantener hábitos saludables de alimentación?
– El cuerpo necesita recibir diariamente nutrientes para realizar actividades como pensar, aprender, caminar, digerir, respirar y mantener el funcionamiento de cada uno de nuestros órganos.
– Una buena alimentación no solo incluye el consumo de nutrientes variados, sino también horarios regulares de ingesta y ayuno. Esto puede necesitar un esfuercito extra en cuarentena, pero nos hace muy bien.
– Comer en horarios diferentes (por ejemplo, muy tarde a la noche) aumenta la predisposición a ciertas enfermedades como diabetes, obesidad, cáncer o envejecimiento prematuro. En lugar de comer a la noche, podemos aprovechar para hacer actividades que nos relajen como bailar, cantar, jugar o leer.
– Una relación adecuada de sueño y actividad física y recreativa hace que nuestro organismo se mantenga en hora y armonía con el ambiente (luz solar). Optimiza el uso de la energía para el mantenimiento de funciones vitales, la reparación del organismo y la mejorar de la memoria y el aprendizaje
¿Cómo mantener hábitos saludables de alimentación?
– Quizás no tengamos mucho a disposición, pero hay que hacer todo lo posible para ir variando la alimentación. No todo son harinas. Acordate de incluir frutas, verduras y fuentes de proteínas (legumbres, yogur y quesos). Puede ser un momento ideal para probar recetas nuevas y dar rienda suelta a la imaginación!
– Es importante espaciar las comidas y dejar descansar el cuerpo con un ayuno de 12 horas, especialmente a la noche.
– Ya que estamos en casa, tenemos tiempo para masticar bien y no comer a las apuradas. Así ayudás a la digestión y das tiempo al organismo para sentirse satisfecho. Además: ¡no comés de más!
– Truco que tal vez no tenías: alimentos que “hacen ruido” al masticar, como la zanahoria, ayudan a generar sensación de saciedad.
– Si desayunás, que sea abundante pero equilibrado. El organismo demanda mucha energía a la mañana, y los hidratos de carbono son una opción saludable y rápida para suministrarla.
– Aprovechá para cenar más liviano y no te vayas a dormir con la panza llena.
– ¿Colaciones a media mañana y/o media tarde? Siiiiii! El mate y otras infusiones ayudan.
– Evitá comer cuando deberías estar durmiendo: si te levantás al baño, ¡no pases por la heladera!.
– Realizá actividad física durante el día. Podés agregar actividades recreativas: música, lectura, etc.
– Evitá la exposición a la luz de noche y tratá de dormir con la mayor oscuridad posible.
Sorry, the comment form is closed at this time.