Si estoy embarazada, ¿tengo mayor riesgo? No hay evidencia de que las embarazadas tengan mayor riesgo de sufrir complicaciones al infectarse con el COVID-19 ¿Se puede contagiar el bebé durante el embarazo o la lactancia? Por lo que se sabe, no. El virus no ha sido detectado en...
Tal vez escuchaste que un síntoma del coronavirus es la anosmia. ¿La qué? La anosmia es la pérdida total del olfato. Esto se debe a que en informes preliminares de estudios en España y Alemania se identificó anosmia en 2 de cada 3 casos de COVID-19....
Actualmente no hay estudios sobre la propagación del virus a través de alimentos. Sin embargo, existen estudios previos realizados con virus similares, que indican:- El frío no elimina este tipo de virus, sino que lo preserva. Es importante limpiar los envases antes de guardarlos en...
NO.Ni el bicarbonato de sodio, ni la palta, ni otros alimentos o sustancias reducen el riesgo de infección.Además, el cuerpo posee sus propios sistemas de regulación de pH.Entonces, ¿cómo nos cuidamos del coronavirus?¡Ya lo sabés! #quedateencasa ...
Hoy en día, su uso figura como recomendación del gobierno nacional, aunque algunas provincias lo hayan decretado como obligatorio.¿Es útil? Es difícil hablar fehacientemente de utilidad, ya que, al día de la fecha, no tienen efectividad demostrada científicamente.¿Podrían tener un rol en la disminución de la transmisión? Si, pero...
El confinamiento por coronavirus puede provocar ansiedad y depresión a la población en general, y afectar significativamente a personas mayores, especialmente si viven solas. Aunque sean totalmente independientes y tengan buena salud, la capacidad de defenderse contra las enfermedades disminuye con la edad. Por eso es...
¡No pierdas el contacto con otras personas! Las redes sociales, el teléfono y las videoconferencias te ayudan a mantenerlo. Hacé ejercicio físico en casa: ¡Hay muchos tutoriales que te pueden ayudar! Usá toda la luz natural que puedas y mantené el contacto con la luz del sol. Cambiate...
Los envases cerrados (paquetes, latas, etc.) se pueden desinfectar como cualquier superficie: con un trapo limpio embebido en una solución de lavandina diluida o alcohol 70%. Las frutas y verduras se desinfectan con una solución de lavandina apta para alimentos. Y con la bolsa, ¿qué hago? No la...
¿Por qué es importante mantener hábitos saludables de alimentación? - El cuerpo necesita recibir diariamente nutrientes para realizar actividades como pensar, aprender, caminar, digerir, respirar y mantener el funcionamiento de cada uno de nuestros órganos.- Una buena alimentación no solo incluye el consumo de...